12/06/2023
El pequeño ladrón (1999)

Este filme es una representación tan cruda y realista como la vida misma, y es la confirmación del inmenso talento de Zonca.


Esse ha perdido su trabajo como aprendiz de panadero, y tras ello se muda a Marsella, iniciando una nueva vida con un grupo de delincuentes, cuya pasión aparte de robar en chalets, es el boxeo.


Es un desolador retrato del desarraigo juvenil a través de la figura de un adolescente violento. La película se aproxima casi a un estilo documental, utilizando el compromiso y la denuncia como su razón de ser.

Zonca nos presenta la película en su estado más puro, sin adornos ni añadidos. Nos muestra una realidad minuciosa, seca y cruel, sin concesiones ni artificios.

Es una crónica descarnada de un joven que busca su futuro en el mundo delictivo, un entorno carente de satisfacciones, oscuro y sombrío. Es un descenso a los infiernos donde el afecto y la sonrisa brillan por su ausencia, solo prevalecen la oscuridad y la humillación. Es un retrato acertado y una película de calidad.

El personaje principal genera una afinidad que concentra en sí mismo una cualidad de acercamiento, inicialmente provocando empatía y luego volviéndose visceral. Este sujeto no se establece en nada concreto, evitando un compromiso central para explorar otras relaciones, intertextos y metalenguajes en abundancia. Es importante destacar el sentido del poder presente, que se repite concentrándose tanto en figuras femeninas como masculinas y las correspondientes interacciones. Las escenas están claramente delimitadas, lo que sugiere una fluidez que otorga una cualidad líquida a la narración, emocionalmente impactante.

Zonca nos deleita con esta brillante historia en la que un joven aprendiz de panadero juega a ser Tony Montana, pero poco a poco descubre que la vida de un delincuente no es tan apacible y sencilla como la pintan las películas. Está llena de golpes, suciedad y personas despreciables. La duración de la película no es un inconveniente, al contrario, más metraje hubiera sido innecesario y podría haber arruinado la experiencia. La interpretación de Duvauchelle es brillante, capaz de transmitir con solo una mirada al suelo o un puñetazo al aire. El guión es notable. Quizás el desenlace sea un tanto moralista, pero esto no lo convierte en algo malo.

Post Rescientes
ver todo

the fabelmans (2022)

¿Quieres estar al día? Subscríbete al newsletter de subjetivo.

Gracias, contacto recibido.
Oops! Something went wrong while submitting the form.